25 de Mayo de 2005, diari de tarragona
TARRAGONA: INTOXICACION BAYER
Bayer tendrá que revisar el sistema de limpieza que usa en todas sus plantas
El accidente laboral ocurrido el jueves en la planta de Bayer Polímeros, en el polígono petroquímico sur, obligará a revisar el sistema de limpieza de tanques y columnas de producción que la empresa utiliza en todas sus plantas -siete en todo el mundo como la de Tarragona-, según confirmó ayer el presidente del comité de empresa, Eduard García. Éste descartó que se trate de un error humano y atribuyó lo sucedido a un „protocolo de saneamiento incorrecto“.
Ingenieros de Bayer, técnicos de Medi Ambient y de Inspecció de Treball, representantes de Befesa -la firma subcontratada que realizaba las tareas de saneamiento de la columna de producción- y el comité de empresa recorrieron ayer el lugar del incidente del jueves para empezar a redactar los correspondientes informes. La primera conclusión es que „tanto Bayer como Befesa actuaron correctamente y sin ocultar información, y el protocolo de limpieza se siguió a la perfección, pero se demostró que este protocolo no es correcto. Cuando hay fallos y se revisa el protocolo, ésto incide en todas las plantas de Bayer“, dijo García. Befesa lleva 12 años limpiando la columna, unos trabajos que ha efectuado 18 veces sin ningún percance.
El accidente ocurrió a las 17.10 horas del pasado jueves en la zona dedicada a la fabricación de polímeros cuando cuatro trabajadores de Befesa se sintieron mareados mientras efectuaban labores de limpieza de una columna de producción „con todas las medidas de seguridad“, según fuentes de Bayer. Tres ingresaron y el cuarto fue dado de alta el mismo día. Algunas fuentes apuntaron que el producto inhalado podría ser anilina.
Los tres trabajadores evolucionan favorablemente y podrían ser dados de alta en los próximos días, según fuentes hospitalarias. Los dos operarios que están ingresados en Joan XXIII podrían recibir el alta hoy mismo, mientras que el tercer intoxicado, internado en el hospital de Santa Tecla, también se encuentra en una situación estable y podrían dejar el centro a final de semana.
La empresa Bayer continúa investigando las causas del accidente ya que, por el momento, se desconoce el origen de la intoxicación. Eduard García corroboró que „en ningún caso se trata de un error humano“ y añadió que „si el protocolo fuera correcto, no se producirían estos episodios“. Aseguró que „se manejan varias hipótesis que aún no se pueden decir. El comité es el primer interesado en que se sepa el origen del problema para que no se repita“.
Tres de los cuatro operarios -el cuarto se fue a casa y luego volvió para recibir atención hospitalaria- fueron trasladados a los servicios médicos de la propia empresa química y posteriormente evacuados a Joan XXIII. Dos de ellos quedaron ingresados y otro fue evacuado a la UCI de Santa Tecla, aunque el viernes fue trasladado a planta. (David Requena)